jueves, 18 de julio de 2019

La Fe como forma de conocimiento.



¿Hasta qué punto la Fe es considerada una forma de conocimiento?

Resultado de imagen para la fePara empezar la fe es la Creencia y esperanza personal en la existencia de un ser superior que generalmente implica el seguimiento de un conjunto de principios religiosos, de normas de comportamiento social e individual y una determinada actitud vital, puesto que la persona considera esa creencia como un aspecto importante o esencial de la vida.

La fe crea una contradicción con respecto al conocimiento, ya que se dice que El conocimiento, es siempre previo a la fe, si no hay un previo conocimiento, no puede nacer la fe, ya que la fe, va siempre referida al conocimiento, esto quiere decir que la fe llega por medio del conocimiento, ya que puede ser adquirida mediante el conocimiento personal o conocimiento compartido.
Ademas siempre ha tenido una especie de conflicto con la razón, por tal motivo se dice que la razón es ver para creer, en cambio la fe es creer para ver.
Imagen relacionada

Con esto nos introducimos al conflicto entre fe y razón, establecido desde los principios del cristianismo, comenzó con la necesidad de la cultura griega en el sentido de desear y comprender, por la racionalidad lógica, el discurso y la práctica de los cristianos.
Ese conflicto dio origen a la filosofía cristiana, la teología, los credos y a los dogmas, propiciando una creencia híbrida, formal y ritualista, que dio como resultado a la Iglesia Romana cuya historia es muy bien conocida.

Resultado de imagen para fe vs razonEl mundo contemporáneo, por influencia de las más diversas filosofías, continua considerando a la razón, la dueña de la verdad; como la única forma de saber y capaz de descubrir la verdad ante los hombres. Lamentablemente, la cultura europea, de la cual somos herederos pobres, no reconoce el ámbito de la fe, donde se encentran lo sagrado, el misterio y la revelación. Y la verdad es que fue exactamente el ámbito de la fe escogido por Dios para revelarse a su criatura.
Aunque la fe posea un cierto contenido racional, no puede ser totalmente comprendida por la razón. La comprensión meramente racional del mundo lleva a la persona a una vida alienada y sin sentido, más bien como una comprensión meramente fideísta lleva al fanatismo y  la ceguera. es cierto que los dos componentes no se excluyen, pero también es cierto que no tiene el mismo peso.

En conclusión, la fe puede ser considerada una forma de conocimiento hasta el punto de crear un conflicto con la razón, ya que ni una ni la otra se pueden especificar entre si.





FUENTES:

No hay comentarios:

Publicar un comentario